Paula Jimenez-Fonseca

Especialidad profesional

Servicio de Oncología Médica

Formación académica

  • Calificación de Premio Extraordinario Fin de Carrera, Medicina en el año 2002.
  • Grado de Licenciatura (Modalidad Reválida) el 28 de febrero de 2003.
  • Calificación de Sobresaliente y Premio Extraordinario de Licenciatura.
  • Premio Santa Catalina de la universidad de Oviedo al mejor expediente académico de medicina del año 2002 entregado por el Colegio de Médicos de Oviedo.
  • Nombrada coordinadora general y profesora de las asignaturas genética y oncología de Curso Intensivo MIR Asturias en 2005, cargo que persiste en la actualidad.
  • Premio Amalio Telenti al Mejor Póster en la XII Reunión de Residentes del HUCA, Oviedo, 14 de mayo de 2009: G. Crespo, M. Sierra, R. Losa, N. Villanueva, J. Fra, P. J. Fonseca, Y. Fernández, M. Capelán, J. P. Berros, A. J. Lacave. A phase I study of pegylated liposomal doxorubicin + gemcitabine in a fixed dose-rate infusion for the treatment of patients with recurrent ovarian cancer. ASCO Annual Meeting 2008. Publicado en J Clin Oncol 2008; 26: (May 20 suppl; abstr 5579).
  • Mejor Póster en el I Simposio Nacional SEOM, los días 27, 28 y 29 de octubre de 2010: Jose María Vieitez de Prado, Paula Jiménez Fonseca, y col. Abordaje de la anemia con hierro parenteral en pacientes con cáncer de recto en tratamiento neoadyuvante con quimio y radioterapia.

Experiencia Laboral

  • Elegida vicepresidenta de la Sociedad asturiana de cuidados paliativos desde su creación en 2011, cargo que persiste.
  • Nombrada tutora de médicos en formación en 2010.
  • Elegida para ser miembro de las comisiones de Docencia y Mortalidad del hospital en 2012.
  • Elegida miembro del comité científico del Grupo español de pacientes con cáncer (GEPAC) en 2012, persiste en la actualidad.
  • Nombrada coordinadora del estudio FINITE del Grupo español de cuidados continuos en 2012.
  • Elegida miembro de la junta directiva del grupo Growing-up de la Sociedad española de oncología médica (SEOM) en 2013.
  • Elegida miembro del Grupo de trabajo de Formación MIR de la Sociedad española de oncología médica (SEOM) en 2013.
  • Elegida secretaría científica del Grupo español de tumores neuroendocrinos (GETNE) en 2014.
  • Nombrada miembro de la Junta directiva de la Sección de tumores de tiroides del grupo español de tumores huérfanos e infrecuentes (GETHI) desde 2014.
  • Elegida directora del estudio AGAMENON de cáncer gástrico en 2014.
  • Nombrada directora del estudio NEOCOPING del Grupo español de cuidados continuos en 2014.
  • Elegida para coliderar el estudio TRASGU del Grupo español de tumores neuroendocrinos (GETNE) en 2014.
  • Autora del libro: Comer para vencer al cáncer Ed Nobel 2012 y Remedios naturales para síntomas habituales, Ed Nobel 2013.
  • Publicaciones en revistas indexadas: 27, presentaciones a congresos: más de 50.

Actividad laboral actual

  • Servicio de Oncología Médica en Hospital Universitario Central de Asturias
  • Miembro del comité científico del Grupo español de pacientes con cáncer (GEPAC)
  • vicepresidenta de la Sociedad asturiana de cuidados paliativos desde su creación en 2011