Escuela de Pacientes

Rose Project, conceptualmente se constituye como una Escuela de Pacientes oncológicos, especialmente dirigida a mujeres con Cáncer de Mama.

La gestación de Rose Project se lleva a cabo a través de personas sensibilizadas con dicha patología, tanto por su profesión directamente relacionada con la misma, como por su relación personal con pacientes que sufren la enfermedad. Por dicho motivo, Rose Project, se concibe como un proyecto empresarial, pero con una especial sensibilidad y sentido social, que marcará todas las pautas a seguir para su desarrollo.

Rose Project nace con un objetivo principal: generar una importante mejora del bienestar en pacientes con cáncer de mama.

El intenso programa a desarrollar en cada edición constará de 4 días, donde nuestras alumnas mediante sesiones/talleres, aprenderán a través de las experiencias que disfrutarán.

1Desarrollando el concepto de Escuela de Pacientes, Rose Project pretende impartir una serie de aprendizajes de la mano de un equipo inter y multidisciplinar que estará constantemente creciendo. Por tanto no se pretende crear ninguna dependencia de cada paciente con el programa. Abriremos ventanas de búsqueda a nuestras alumnas para profundizar en todo lo aprendido.

Rose Project se presenta a las pacientes, no como una solución, sino como una nueva vía para encontrar Calidad de Vida en su día a día.

El equipo inter y multidisciplinar tendrá como referencia en su docencia, la Medicina Basada en la Evidencia científica del momento.

Consideramos que la figura del oncólogo de cada paciente, es insustituible y debe tener conocimiento por parte de cada alumna, del aprendizaje que reciban a través de este programa.

Dentro de cada edición del programa, se buscarán ciertos niveles de personalización, pues entendemos a cada paciente como un caso único. Parte del aprendizaje se intentará ofrecer de forma individualizada, dependiendo del número de alumnas de cada edición.

Las ediciones de Rose Project serán impartidas en un entorno adecuado, escenarios situados en plena naturaleza para potenciar la intensidad de absorción del programa. Se desarrollarán en balnearios de nuestro país, que tengan reconocidas sus aguas como Minero-Medicinales y utilizadas con fines terapéuticos en sus tratamientos.

Rose Project, desarrollará el número de ediciones necesario para acoger a todas y cada una de las alumnas que decidan acceder al programa. En PROXIMAS EDICIONES, podrán encontrar las fechas previstas.

Nuestras alumnas podrán acceder a la ZONA PRIVADA, donde podrán obtener toda la información recibida en cada edición, así como toda aquella que nuestros docentes incluyan en la misma que pueda complementar la formación recibida en la edición.

Rose Project, se convierte también en un importante instrumento de difusión de información contrastada, con el fin de poder ayudar igualmente desde la distancia a todas las pacientes que tengan dudas sobre su convivencia con la enfermedad.

LOS OBJETIVOS DE ROSE PROJECT

El objetivo general por el cual se regirá Rose Project no es otro que el de GENERAR BIENESTAR en pacientes con cáncer de mama.

Podrán inscribirse en las diferentes ediciones que iremos impartiendo, mujeres con cáncer de mama, en cualquier fase de la enfermedad en la que se encuentren, incluso pacientes que hayan superado la enfermedad y sean consideradas largas supervivientes.

Rose ProyectCon el fin de intentar cubrir todas y cada una de las facetas, que provocan en una paciente de cáncer de mama la falta de bienestar en su vida, determinamos una serie de objetivos hacia los que encaminaremos todas y cada una de las sesiones-taller a impartir en la Escuela de Pacientes, por el equipo interdisciplinar:

  • Mejorar la tolerancia de los tratamientos.
  • Mejorar la salud física y mental de la paciente.
  • Adoptar estilos de vida saludables. Consejos de nutrición y ejercicio físico.
  • Mejorar las situaciones de ansiedad y mejorar la salud en las relaciones sociales y familiares, con un trato especial para el/la “cuidador/ra” más cercano/a. Estimamos de vital importancia para nuestras alumnas, esta figura que necesita igualmente estar “en forma” para servir de apoyo a su compañera.
  • Ofrecer información contrastada sobre la enfermedad: diagnóstico y tratamientos,.
  • Conocimientos básicos sobre consejo genético y test genómicos.
  • Divulgación sobre el tratamiento del dolor.
  • Información sobre aspectos de la sexualidad y de la fertilidad tras la enfermedad.
  • Coaching, Personal Trainer, Estética Oncológica, Fisioterapia, serán áreas igualmente tratadas para una completa formación en los diferentes aspectos de la vida cotidiana de nuestras alumnas.
  • Exposición de las terapias más adecuadas para cada alumna, relacionadas con la búsqueda de un estado interior más confortable: técnicas de meditación/relajación.

Si continua usando este sitio consiente el uso de cookies. más información

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Al navegar está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

Cerrar